3 de enero. El primer día del año me sentí bien, el segundo vi un mosquitero cantar en un árbol, el tercero acepté, por un instante, mi desgracia.
4 de enero. Soy palomas para ti. Múltiple, cagona, pedigüeña.
6 de enero. La suciedad de los regalos.
14 de enero. Y luego dirán que la historia la escriben los vencedores.
21 de enero. No creas que eres tú ni tu carisma, es mi simpar atracción por lo malsano,
lo obscuro, lo inefable.

13 de febrero. Maldito hijo de Urano. No asomarás tu cráneo. Tu bello cráneo. Tan   cercano a la verdad, a la vida, a su desaparición. Tienes tanto miedo del infierno que no intentarás de nuevo el cielo.
20 de febrero. Ya no te veré más vivir.
21 de febrero. Dicen que también son especialmente bellos los arcoíris bajo la lluvia ácida.

3 de marzo. Todo debió acabar en 2006, ahora ya no acabará nunca.
7 de marzo. La vida y yo hemos empatado. Hay algo que ella no puede ni yo tampoco. Devolverte. El resto de lo que suceda será mera traca, olor a pólvora.
19 de marzo. Pretérito imperfecto del subjuntivo

2 de mayo. Gracias por cruzarte en mi camino. Nunca me gustaron las línea rectas.
5 de mayo. Soy los sitios que no veré, las lenguas que no hablaré, los hombres que no amaré.

13 de junio. Hoy, durante todo el día, solo contaré vencejos.

3 de julio. Tienes la suerte del planeta.
24 de julio. Tú, si quisieras, podrías ser el mismo durante milenios. Mi pasmo sería idéntico. Eso te debe de cansar, lo entiendo.
30 de julio. La vida es solo una metáfora de tu cuerpo. Insuficiente. Finita. Huidiza. Falsamente explorable.
31 de julio. Que yo haya volado y Leonardo no. Que yo haya visto las nubes desde arriba y William no. Eso, eso me ayudará.

Un día de agosto. Felicidades.

3 de septiembre. Y no vienes, ni embarcado en la corriente del tiempo ni por los canales subterráneos de la culpa. Ni rastro de ti tampoco entre las luces pretéritas.
23 de septiembre. Lo que escribo desvela, tapa, señala o circunvala.
27 de septiembre. Tu pulso se debilita en insondables abismos hipotalámicos.
30 de septiembre: He estado con otro. Otros. Todos. Ninguno.

2 de octubre. Volverás repetidamente. Cada día. En las señales que solo yo sé puntuales. Retaguardia bicéfala de tu ejército semiótico.
15 de octubre. No fue real, pero fue verdad.
24 de octubre. No tienes ningún mérito. En menos de un año ya he visto miradas más ciertas que la tuya. Promesas que eran, antes de enunciarse, verdaderas.

1 de noviembre. Se ha roto el espejo y con él mi reflejo. Cicatrices de cristal recorren ahora mi rostro.
5 de noviembre. Pienso en ti. Floración intermitente, pienso en ti, floración efímera, pienso en ti, floración interna. Pienso en ti.
18 de noviembre. Tu sonora ausencia. Tan segura de su peso.
21 de noviembre. El infierno es un constante regreso.
25 de noviembre. Cuando otros logran franquear la puerta que deja atrás la indiferencia apareces tú, nítido, apoyado en el barandal. Con tu pullover de cuello de cisne azul marino, fumando lentamente. Tu presencia aun irreal hace burla de todas las palabras, de todas las presencias, de todos los cuerpos.
28 de noviembre. Rellena la línea de puntos o, mejor, pon tus puntos entre los míos.
1 de diciembre. Estamos vivos. Los dos. En la misma época. En el mismo planeta. ¿Cómo puedes desmerecer eso?

2 de diciembre: Perdona por no haber bajado a comprarte aquella cajetilla de tabaco ese día en que llorabas rendido en el suelo.
23 diciembre. Cosas que tú y yo hablamos en sueños:
¿Volver, para qué?
Para  reeditar un clásico con ilustraciones nuevas.
¿Volver? ¿Para qué?
Para acariciarnos las suturas.
No.
¿Por qué?
El polvo que desprende la porcelana rota impediría que vuelvan a ajustarse los pedazos
perfectamente. Además es venenoso. Permanece en los pulmones para siempre.

29 de diciembre. ¿Mesías trasnochado? Pase, le esperan. Siempre le van a estar esperando.

31 de diciembre. Aspiración palindrómica: que todo acabase tal y como empezó.


Astrid Ramos (Isla de Gran Canaria, 1980). Obtuve el 2º Premio del IV Concurso de Poesía “Poeta Bento” de la Fundación Canaria Néstor Álamo y el 1° Premio del IV Concurso de Relatos de Mujeres Viajeras en 2012 y 2014. 1° Premio del certamen de Relatos de la Revista Cultural Babelia de ElPais.com y el 3° Premio del concurso organizado  por El Viajero de El País.

Publicado por:Philos

A revista das latinidades

Um comentário sobre ldquo;Decantación de un diario, por Astrid Ramos

O que você achou dessa leitura?