Tres poemas de animales

Vaca

Ojos de enormes canicas tristonas.
Piel y mugido musgosos,
lengua y dientes que degluten el pasto.
Manchas tan oscuras como los ojos:
lustrosas, evocan un lago negro
son aquello oculto de la vaca.
Bondad o mansedumbre para dar la leche dulce
llevar al pecho la campana tintineante de animal lunar.
Recuerdo de la vaca en el mantel de encaje donde se posa el vaso colmado.

Panal de abejas

Bosque adentro
te encaramas a un árbol, arrancas la corteza,
y flotas, tragando panales que chorrean,
trozos de árbol, abejas aplastadas — un sabor
compuesto de todo lo perdido, en el que todo lo perdido se encuentra.

Mary Oliver.

Mosaico de hilanderas del sol
ondulaciones y círculos trazados en el vuelo
danza del vientre en la obscuridad de la colmena.
Geometría hembra del panal
celda tras celda
luminosos úteros hexagonales.
Habitáculo

Espacio-abeja para la trasmutación del néctar
oro viscoso descripto en antiguos manuales
alimento de la inteligencia.

Suena el tañido metálico;
las obreras sosiegan las alas
se instala una claridad ámbar
la reina es fecundada entre resinas.

Oso

No, I am none of these meaningful things, not yet.
Mary Oliver

Simétrico y redondo
la estrella constela la leche de tu carne
giras , reluces de diamante
y en tu boca se hace oscuro.
Si uno tu garra con mi mano
me hundo en la palabra noche
nunca más he de temer
el rastro rojo
las arterias del tambor.
Voy hacia la fuerza de tu piel
/ aguarda
desde el firmamento
abre las hojas del camino
que aún no es mío
sopla tu magia en la mitad
de mi frente.

Del libro inédito Animales de Cal

Cristina Gálvez Martos (Caracas, Venezuela, 1987). Es Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. En 2013 ganó el Concurso para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores en la categoría de poesía con su obra Psicopompa, libro editado por la misma casa editorial en 2015. Su poemario Bicorne (Casa de las Letras Andrés Bello, 2016) obtuvo una mención en el VI Concurso Nacional de Poesía. Ha participado en diversas antologías poéticas editadas en Venezuela, Puerto Rico, Argentina y Reino Unido. Cristina formó parte del taller impartido por el poeta venezolano Armando Rojas Guardia durante dos años y posteriormente asistió, también por dos años consecutivos, a los talleres de creación poética del CELARG. De 2013 a 2015 se dedicó, a su vez, a diseñar e impartir talleres literarios a través de la Casa de las Letras Andrés Bello; así como cursos de ortografía, redacción y comprensión de textos en otras instituciones

Publicado por:Cristina Gálvez Martos

Cristina Gálvez Martos (Venezuela/Uruguay, 1987). Caraqueña. Lic. en Letras por la UCV. y profesora de inglés-. Escribo, sobre todo poesía y ensayo. Traduzco poemas del inglés al español. Obras publicadas: Psicopompa (Monte Ávila Editores, 2015), Bicorne (Casa de las Letras Andrés Bello, 2016), Fauna de Cal (Casa de los Escritores del Uruguay, 2020).

2 comentários sobre “Dossiê de Literatura Neolatina: Mostra de poesia lusófona, por Cristina Gálvez Martos

O que você achou dessa leitura?