llevo un pecho lleno de dolores
huidas me dejaron en esta hambre
irremediable
colgado en una pausa
sin manos para sostenerme de mi propia fiebre
estropeado hasta los huesos
sin cielo que acompañe
los días
hombre arrastrado por los sacrificios
y destrozó sus uñas
en la amarga espera
cautivo en los oficios del abandono
recogiéndome a mí mismo
el amor desperdigado
arrimado a este adiós de mí
roto
en cualquier forma del comienzo
en esta mañana donde todas las calles no son más que largas
alfombras de flores hacia el cementerio yo aún en mis velos sigo buscando el rostro de la eternidad
aquel antiguo olor del patio de mi abuelo
donde ahora solo ahíta el viejo alpiste de los pájaros que ya no tenemos
que se fueron.
los deseos se siembran en el silencio de la noche
mi cuerpo se estremece ante los rostros que caen a mi lado izquierdo
pero me abro para hallarte en adentro
así estés lejos de este doloroso acercamiento de pérdidas
animal que corre por mi sangre
por el centro exacto que mis manos tocan
para saber que es allí
en la distancia
nuestro único lugar
en tan sólo un punto de la noche que te confina
donde la espuma se desprende entre mis dedos
sin dejar de repetirte
bajo el temblor de mi voz
Euro Montero (Maracaibo, Venezuela, 1995). Estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad del Zulia (L.U.Z). Obtuvo el tercer lugar en el concurso nacional de poesía joven Lydda Franco Farías 2016 con su poemario Rotos todos los cielos. Ganador de la primera mención especial del Concurso de Poesía “Andrés Bello”. Finalista del ll Concurso de Poesía Joven “Rafael Cadenas”. Participó como poeta invitado en el Tercer y Cuarto Festival de Poesía de Maracaibo, en la Primera Semana Zuliana de la Narrativa y en el Primer Simposio “Luis Guillermo Hernández” de Pensamiento Literario Venezolano. Asistió a talleres literarios dictados por los poetas Santos Lopez, Harry Almela, Adelfa Geovanny, entre otros. Poemas y textos suyos han sido publicados en los portales La parada poética, El cautivo y DigoPalabratxt.
Um comentário sobre ldquo;neolatina: tres poemas de Euro Montero”
Os comentários estão encerrados.