nazca
reciba los nutrientes necesarios para desarrollar su cerebro
siéntase el perro de Pavlov antes de saber que existe algo llamado así
tenga una familia disfuncional
lea siempre cualquier cosa que caiga en sus manos
lea poesía
lea poesía desordenadamente
lea poesía hasta pensar que no hay más nada nuevo por decir
piense en no volver a escribir
sienta la poesía rondar en la nuca
conozca la incineración
use las palabras como bayonetas
tenga amigos y piérdalos
sea genital
invéntese una moral o un dios
regocíjese en el barro y la altura
indague en la intensidad
inmólese
siéntase morir
resucite
entiéndase uno más
descifre el run run del viento.
no ser nada
de la piel para adentro
fiable prudencia
los pájaros rebotan
entre
la pelvis
y el habla.
la voz
abre los fuegos
de la materia
habla en mi
no alcanza el tacto
para trascenderla.
las ceremonias creativas
son un huevo de serpiente
sostenido por dos palos
ambas manos entrelazadas
tornan en espiral la sombra
cierran el occidente
que habito y me habita.
Patria o Muerte
en la pared
palabras estalactitas
incrustándose
en dudar
sólo 2 habitantes por km²
algunos
(los menos)
entienden los vientos.
huesos del esqueleto social
erguidos de ausentes
bailan la música del polvo
descartes de la memoria
enterrados en descampados
el miedo gotea y calla
quedan en fotos los muertos.
La tarde destila
puñal de ginebra
el viento
obliga mi miedo
cantar a espaldas de la ruta
donde el barro es dios
estoy hipotecando
mis huesos.
Un avión
rasga el himen
del cielo
para agregar un dia mas
en mi vida.
Goya no dibujaría
los perros gordos del miedo
ni nuestra pérfida ceguera,
únicamente el poema
parece intuirlo.
mi antena fluídica
baja poemas de los cielos
mi perra los destroza
como bolsas de basura
desparramadas palabras
que nadie leerá
pulsaciones
no adaptables al medio
han de perecer
titánica labor la del perpetuarse.
el cartón
amarga mi perspectiva
la piel
se siente ajena
al hueso
todo tiene mas de un sentido
conjeturación;
los sin nombres
viven tras los espejos.
David Gonzales Nacido en Capital Federal en 1979. Vive en Viedma (Río Negro) Argentina . Realiza al taller literario Rayuela con Lidia Ravonne de Huniken en 1989. Entre los años 1996 y 2000 asiste al taller literario El Dinosaurio Dormido con Ana Maria Destefanis. Publica textos y poesía en publicaciones literarias, suplementos culturales y páginas webs culturales y poéticas de Latinoamérica y España. Ha participado en diversas antologias de Argentina. Publicó la plaquette de poesía “11” (ediciones de La Mariposa y La Iguana) en el año 2016. Desde 2018 integra Paralelo 40, un colectivo literario y cultural de la comarca Viedma/Carmen de Patagones. En la actualidad acaba de publicar 40º 63º, un poemario editado por Vela al Viento. Participa en diversos eventos culturales de Argentina (Fiesta de la Palabra Bariloche, Feria del Libro Viedma, Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, lectura de poesía en teatros, bares, marchas, escuelas, entre otros).