ntuchinuu

Me mayu kachi ñaa naan ntuchinuuu matzanu.
Ntakuiniyu nishikaa ntuchinui mini katsi ñaa nuni.

Keenchua ntisiniyu ña tsaakuña kuaku,
sansoo tsaakuña ta seei ncheei
ta kata,
ta skai cafe.

Nintakatuuñaa nuvaa
¿Sakunchuaku maa?

Kasha ña sicaso yuha inikó kuaku:
yeenu kanara
nchaa´ka kuanu yuchaku.

Vichi kuñaa nikunta ini yuu
Vichi sika yucha iniyu
ra me ntuchinuu.

ojos

Mi madre dice que tengo los ojos de mi bisabuela.
Recuerdo sus ojos mientras limpiaba maíz.

Muchas veces la vi llorar,
llorar cuando cocinaba,
cuando cantaba,
cuando ponía café.

Es cierto, le pregunté
¿por qué lloras tanto má?

Y ella me decía, así, sin dejar de llorar:
porque nosotras tenemos ríos adentro
y a veces se nos salen, tus ríos aún no crecen,
pero pronto lo harán.

Ahora lo comprendo todo,
ahora tengo ríos en mí
y en mis ojos.

olhos

Minha mãe disse que tenho os olhos de minha bisavó.
Lembro de seus olhos enquanto limpava o milho.

Muitas vezes a vi chorar,
chorar quando cozinhava,
quando cantava,
quando colocava o café.

É certo, lhe perguntei
por que choras tanto vó?

E ela me dizia, assim, sem parar de chorar:
por que nós temos rios interiores
e às vezes eles escorrem,
seus rios não cresceram ainda,
mas irão escoar em breve.

Agora compreendo tudo,
agora tenho rios em mim
e em meus olhos.


Nadia López García poeta en lengua naa savi. Su obra aparece en espacios como Tierra Adentro, La Jornada, Punto de partida, Tema y Variaciones de Literatura, Este País, Liberoamérica, entre otros. Recibió el Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Cenzontle 2017 por el libro Ñu´ú Vixo /Tierra Mojada y fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía del 2015 al 2017. Colaboró en la organización del Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas y ha brindado talleres de creación poética para niños y migrantes. Coordinó la serie intercultural de TV Tejiendo raíces, escribió y dirigió el cortometraje bilingüe “El tono” para la SECULT. Es responsable de la columna de creación literaria “Alas y Flores” de la Revista Cultural Mexbcn  de Barcelona, España. Actualmente, colabora en la Enciclopedia de la Literatura en México.

Publicado por:Philos

A revista das latinidades